Jueves 24 de julio 2025

Denuncian en la FIA a los médicos del hospital de Rancul

Redacción 07/05/2014 - 04.36.hs

Los diputados provinciales Luis Solana y Martín Berhongaray (Frepam) denunciarán hoy ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) a las autoridades del hospital "José Padrós" de Rancul para que sean investigados por la muerte del joven Rolando Avalos luego de ser atendido en ese centro de salud. Los legisladores recibirán en la Cámara a familiares del muchacho y a vecinos y adjuntarán a su documentación las firmas juntadas en la localidad que avalan diferentes reclamos por la mala atención que reciben en materia sanitaria. La denuncia de Solana y Berhongaray también haría hincapié en el sistema de salud provincial.
En tanto, ayer se supo que el Ministerio de Salud inició un sumario administrativo, que derivaría también a la FIA luego del fallecimiento de Avalos. Fuentes de esa cartera informaron a LA ARENA que la directora del establecimiento asistencial, la médica Roxana Del Sueldo, que es directamente cuestionada por los vecinos, elevó las actuaciones luego del fallecimiento a la Zona Sanitaria 1 y esta lo hizo al ministerio. Ahora quedaría en manos del fiscal Juan Carlos Carola. Este es el procedimiento usual que se utiliza en estos casos y según las fuentes consultadas, Del Sueldo lo habría elevado el jueves pasado, el día después del deceso.

 

"Mala praxis".
La familia del joven de 24 años que falleció el miércoles 30 de abril luego de ser atendido en ese hospital, denunció a los profesionales del centro de salud por "mala praxis" y "negligencia". Avalos murió a raíz de una infección generalizada que se habría producido a partir de una inyección colocada en ese lugar.
Este lunes unos 150 vecinos de Rancul se convocaron en la plaza céntrica y luego marcharon hacia el hospital reclamando explicaciones. Pidieron la renuncia de la directora del nosocomio y mejoras en la atención por parte de médicos y enfermeros. En tanto, en la Legislatura ingresó un pedido de informes a las autoridades del Ministerio de Salud, autoría del diputado Solana, para que se informe por el destino del joven, que fue atendido en Rancul y luego derivado a una clínica privada de Realicó y finalmente al hospital Gobernador Centeno, de General Pico, donde falleció.

 

Más de 200 firmas.
Durante la manifestación, Liliana Lecitra, tía del joven, informó que elevarán a las autoridades más de 200 firmas de vecinos, que a través de distintas experiencias avalan la existencia de "malos tratos por parte de médicos y enfermeros, situaciones de desatención, entrega de medicamentos vencidos y conductas negligentes por parte del personal".
Lecitra le explicó a la directora del hospital, que además del pedido de explicaciones por el deceso de su sobrino, "los vecinos están marchando porque vienen padeciendo situaciones desagradables de parte de los profesionales médicos, enfermeros, de personal administrativo, y además de acompañar a la familia de Rolando, ellos quieren tener una mejor atención".
Por su parte Del Sueldo se limitó a responder que el reclamo "será elevado a las autoridades de Salud" y ante la consulta de LA ARENA sobre la responsabilidad del médico que prescribió la inyección, señaló: "Todo fue elevado para que se inicie un sumario administrativo".
Consultada por los reclamos de vecinos por malos tratos y desatención por parte del personal del centro, aseguró: "Quejas registradas sólo tengo la del señor Vetrone", y en ese momento los presentes comenzaron a corear: "Que se vaya".
A comienzos de abril, varios pobladores habían reclamado porque no estaban garantizadas las atenciones de emergencias y pusieron el caso testigo de un niño que sufrió una crisis asmática y su padre, Manuel Vetrone, lo tuvo que llevar de urgencia en su camioneta hasta Realicó, ubicado a 40 kilómetros, para que lo atendieran.

 


'
'