Sabado 29 de junio 2024

Abrió en Santa Rosa Técnica Sur, taller de RTO

Redaccion Avances 25/06/2024 - 10.40.hs

Abrió sus puertas en Santa Rosa Técnica Sur, el taller de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que funciona con habilitación municipal y con el trámite iniciado para su registración en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

 

Ubicado en la esquina de avenida Santiago Marzo Sur y Wilde, Técnica Sur posee la explotación de la RTO en Santa Rosa con exclusividad para vehículos de uso particular, vehículos de transporte de jurisdicción local, taxis y remises.

 

El taller ya se encuentra habilitado y abierto, y los turnos se pueden solicitar en la página web www.tecnicasur.com

 

Desde Técnica Sur detallaron que no pueden realizar la RTO en sus instalaciones vehículos de carga y transporte interjurisdiccional, que brinden servicio comercial circulando entre provincias. Estos vehículos deben realizar la RTO en talleres nacionales habilitados por la Consultora Ejecutiva Nacional del Transporte (CENT). A su vez, explicaron que a partir de la puesta en funcionamiento de un taller de jurisdicción local, estos talleres habilitados por la CENT no pueden realizar más la RTO a los vehículos de uso particular, ni a transportes de jurisdicción local.

 

“La revisión técnica obligatoria es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores que según la ley se realiza anualmente en vehículos de uso particular”, explicaron. En este sentido recordaron que para los vehículos que abarca el taller, la primera RTO se hace en vehículos que cumplieron los dos años de patentamiento, y la renovación se hace en vehículos que cumplieron un año desde su última revisión técnica.

 

Es importante hacer la RTO ya que puede permitir la detección de fallos mecánicos que puedan ser causales de accidente. “Según estadísticas mundiales, los sistemas de luces, frenos, suspensión y dirección, aparecen con mayor frecuencia como causa principal de accidentes cuando la causa primera de éstos es la falla mecánica del vehículo. Al detectar estos problemas, es posible solucionar sus deficiencias y circular en condiciones seguras”, ampliaron.

 

Asimismo, aporta al cuidado del medio ambiente: “La mala combustión de los motores genera mayor contaminación y polución, lo que se traduce en calentamiento global por emisiones. Realizando la RTO se preserva el medio ambiente de contaminantes provenientes de fuentes móviles”.

 

“La vida útil de un vehículo está en relación directa con el cuidado puesto por su poseedor en conservar o preservar sus condiciones regulares de funcionamiento. La merma normal por el paso del tiempo se puede neutralizar a través del mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos por parte de los propietarios. Además es posible economizar en reparaciones realizadas detectadas a tiempo en la RTO”, completaron.

 

La verificación, explicaron, es válida para circular por todo el país. Aunque hicieron la salvedad de que si el vehículo no está en uso, no es necesario hacerle la RTO, ya que la obligatoriedad de la verificación es para la circulación en la vía pública.

 

En caso de que en la revisión el vehículo sea rechazado o condicionado, no se debe volver a pagar por una nueva RTO. “Si al verificar, el vehículo presenta algún defecto y el resultado es aprobado condicional se le dará un plazo de 60 días corridos para solucionar el problema y si resulta rechazado tendrá 30 días corridos para solucionar el problema. Si vuelve dentro de ese plazo, no tiene que volver a abonar. En caso de excederlo, deberá abonar la tarifa completa y realizar la verificación nuevamente”, explicaron.

 

Recordaron que el trámite de la RTO lo puede realizar cualquier persona presentando la documentación requerida del vehículo y un documento personal, y que circular sin haber realizado la revisión puede implicar una multa de 300 a 1.000 UF.

 

Asimismo, remarcaron que “la solicitud de turno o la constancia de reserva no habilita a circular con la revisión vencida. Si es encontrado en esas condiciones en la vía pública será pasible de sanciones”.

 

 

Resultados posibles para verificación

 

Apto: Vehículo que no cuenta con desperfectos graves ni leves (a lo sumo observaciones), por lo que obtendrá la oblea correspondiente que le indicará el mes y año del próximo vencimiento, además recibirá el certificado de revisión y un informe técnico.

 

Condicional: Significa que se le ha detectado uno o más defectos leves (DL). Esos defectos se detallan en el informe de inspección y contará con un plazo de 60 días para resolver el inconveniente y volver a verificar sin cargo.

 

Rechazado: Significa que se le ha detectado uno o más defectos graves (DG). Esos defectos se detallan en el informe de inspección, el vehículo no está en condiciones de circular, por lo tanto debe solucionar el inconveniente y la re verificación será sin cargo dentro de los 30 días de verificado.

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?