Sabado 29 de junio 2024

Assange se reencontró con su familia

Redacción 27/06/2024 - 00.21.hs

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aterrizó el miércoles en Australia ante una gran expectativa tras declararse culpable de violar la ley de espionaje de Estados Unidos en un acuerdo que le libera de una batalla legal de 14 años.

 

Assange desembarcó de un avión privado en el aeropuerto de Canberra poco después de las 19.30, saludando a los medios de comunicación que lo esperaban y a sus seguidores antes de besar apasionadamente a su esposa, Stella y levantarla del suelo y abrazar a su padre antes de entrar en el edificio de la terminal con su equipo jurídico.

 

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, que presionó durante años para liberar a Assange, dijo que había hablado con él por teléfono tras el aterrizaje de su avión.

 

"Tuve una conversación muy cálida con él, fue muy generoso en sus elogios a los esfuerzos del Gobierno australiano", dijo Albanese en una conferencia de prensa y añadió: "Esto no es algo que haya sucedido en las últimas 24 horas. Esto es algo que se ha considerado, se ha trabajado con paciencia y se ha trabajado de forma calibrada, y así es como nos comportamos en Australia. El Gobierno australiano defiende a los ciudadanos australianos, eso es lo que hacemos".

 

Camino a la libertad.

 

La liberación de Assange pone fin a una saga legal en la que pasó más de cinco años en una cárcel británica de alta seguridad y siete años asilado en la embajada de Ecuador en Londres, luchando contra la extradición a Suecia por acusaciones de agresión sexual y a Estados Unidos, donde se enfrentaba a 18 cargos penales.

 

Esos cargos se derivan de la publicación por parte de WikiLeaks en 2010 de cientos de miles de documentos militares clasificados sobre las guerras de Washington en Afganistán e Irak, una de las mayores filtraciones de información secreta en la historia de Estados Unidos.

 

Audiencia.

 

Durante la audiencia de tres horas, Assange se declaró culpable de un cargo penal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos, pero dijo que creía que la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión, protegía sus actividades.

 

"Trabajando como periodista animé a mi fuente a proporcionar información que se decía que era clasificada para poder publicarla", dijo a la corte y agregó: "Creí que la Primera Enmienda protegía esa actividad, pero acepto que fue... una violación del estatuto de espionaje".

 

La jueza principal de distrito de Estados Unidos, Ramona V.

 

Manglona, aceptó su declaración de culpabilidad y lo puso en libertad, señalando que el Gobierno de EE.UU indicó que no había víctimas personales fruto de las acciones de Assange.

 

La jueza deseó a Assange, que cumple 53 años el 3 de julio, un feliz cumpleaños anticipado, al dejarle en libertad debido al tiempo ya cumplido en una cárcel británica.

 

Mientras, su abogada británica y australiana, Jennifer Robinson, agradeció al Gobierno australiano por sus años de diplomacia para asegurar la liberación de Assange. Su padre, John Shipton, dijo a Reuters que se sentía aliviado. (Reuters)

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?