Domingo 30 de junio 2024

Fracasó el intento de golpe de Estado en Bolivia

Redaccion Avances 26/06/2024 - 18.41.hs
(Foto: Marco Teruggi)

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, denunció este miércoles movilizaciones irregulares de unidades militares bolivianas. Por su parte, Evo Morales advirtió que se está gestando un "golpe de Estado". Luego de que Arce removiera a la cúpula militar y asumieran sus nuevos integrantes, los militares se retiraron. 

 

A través de la red social X, Arce denunció "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse".

 

Tanquetas y personal militar se apostaron alrededor del kilómetro cero de la sede de gobierno, sin que se conociera información oficial, reportó el sitio de La Razón de Bolivia. En tanto, el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, se presentó en el lugar en una tanqueta y armado, según la prensa local.

 

“Zúñiga, aún estás a tiempo”, le gritó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que llegó al lugar para reclamar al militar por las acciones militares.

 

A través de un comunicado, desde el Estado Plurinacional de Bolivia denunciaron "ante la comunidad internacional las movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército boliviano, que atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país". A su vez, hicieron un llamado a la comunidad internacional y a la población boliviana "a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno del presidente Luis Arce Catacora, constitucional y legítimamente elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano".

 

Por su parte, Evo Morales advirtió que "se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3.00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate". En esa línea, convocó a "los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia".

 

"Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo", señaló Evo. 

 

"Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata 'Mendez Arcos' tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo", añadió.

 

Tras la asunción de los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas, a quien el presidente Arce les tomó juramento durante el levantamiento, los militares sublevados regresaron a sus bases. "Las tanquetas también han comenzado a abandonar la Plaza Murillo y la policía a tomado control del lugar, y frente al Palacio de Gobierno varias personas entonan el Himno Nacional, en señal que el intento de Golpe de Estado del destituido General Zúñiga ha fracasado", indicó Telesur.

 

 

Es preciso recordar que "Bolivia fue escenario de un golpe de Estado en noviembre de 2019. Fue organizado por EE.UU. y la derecha local con la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA)", según consignó Telesur. 

 

(Con información de NA y Telesur)

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?