Domingo 30 de junio 2024

Ardohain, Maquieyra y Coli votaron a favor de la Ley Bases y el Paquete Fiscal

Redaccion Avances 28/06/2024 - 10.07.hs

Los diputados de Juntos por el Cambio de La Pampa, Martín Maquieyra, Martín Ardohain (PRO) y Marcela Coli (UCR), levantaron la mano para la aprobación de la “ley bases”, otorgándole al presidente Javier Milei tenga facultades delegadas, y el paquete fiscal que genera un gran perjuicio para las arcas provinciales. 

En general la “ley bases” fue aprobada con 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones, con apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, gran parte de Hacemos Coalición y de la Coalición Cívica, Innovación Federal y otras fuerzas minoritarias. 

Por el lado de los diputados pampeanos, Ariel Rauschenberger y Varinia Marín, de Unión por la Patria, rechazaron el proyecto, mientras que Maquieyra, Ardohain y Coli votaron a favor, acompañando la iniciativa del presidente.

 

Paquete fiscal. 

 

Maquieyra, Ardohain y Coli votaron a favor en general del paquete fiscal, y los peronistas pampeanos votaron en contra. La reforma del gobierno tiene un gran impacto negativo para La Pampa, generando una pérdida de $60.000 millones durante los cuatro años hasta 2027 próximos para la Provincia –a partir de 2028, serán más de $20.000 millones- y de $8.000 millones para los municipios. 

 

En ese marco, durante la semana, intendentes de distinto signo político, peronistas, radicales y macristas, le pidieron a los diputados nacionales pampeanos que rechacen el proyecto de Milei por el perjuicio que genera en la provincia y particularmente en sus municipios. 

Afirmaron que el paquete fiscal afecta "sensiblemente las finanzas provinciales, municipales y de Comisiones de Fomento del presente año y periodos siguientes. Por ello solicitamos, en orden a la necesaria defensa del federalismo fiscal y de la sustentabilidad de las finanzas provinciales, municipales y comisiones de fomento con su consecuente proyección negativa sobre todo los pampeanos se proceda al rechazo del citado proyecto de ley".

Con cierto orgullo, la diputada Coli realizó un posteo en las redes sociales, afirmando que no votó Ganancias ni el paquete fiscal. "Luego de una larga sesión, se aprobó la ley bases, una versión superadora que vino del Senado. Por ello decidí acompañarla con mi voto afirmativo como todo el bloque UCR. Asimismo rechace el regreso del Impuesto a las Ganancias y el recorte de Bienes Personales” porque “el salario no es ganancia y la clase media no está en condiciones de soportar más aumentos de la presión tributaria”. 

 

Ganancias.

 

Contrariamente a lo que sucede con el aporte solidario en la provincia, que rechazaron en la Legislatura por tratarse a su entender de un nuevo impuesto, Maquieyra y Ardohain votaron afirmativo para la restitución de Ganancias y la radical Coli, en contra, al igual que Rauschenberger y Marín.

La medida golpeará fuertemente a 13.400 trabajadores pampeanos, donde ingresan las guardias médicas, el material didáctico de los docentes y los viáticos. Sobre el área de Salud, se espera que profesionales no realicen guardias para no ser alcanzados por el impuesto, en los adicionales. 

En la reposición de la cuarta categoría de Ganancias, la distribución fue parecida, pero con mayor fragmentación en bloques de la oposición dialoguista como la UCR. Este capítulo, que obliga a volver a gravar los ingresos salariales superiores a los $1.500.000, fue aprobado con 136 votos positivos, 116 negativos y tres abstenciones (Roxana Reyes, Silvana Ginocchio y Mónica Frade).

Unión por la Patria votó en contra con la excepción de los tres catamarqueños (Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Noblega). También se opusieron a la vuelta de Ganancias los cinco representantes de izquierda, los dos socialistas, De la Sota (HCF), Acevedo (Por Santa Cruz), Jorge Ávila (HCF), Fernando Carbajal (UCR), Carla Carrizo (UCR), Mariela Coletta (UCR), Pablo Juliano (UCR), Osvaldo Llancafilo (MPN), Facundo Manes (UCR), Ana Clara Romero (PRO), Danya Tavela (UCR) y Martín Tetaz (UCR).    

 

Bienes Personales. 

 

La baja de Bienes Personales, que pagan quienes tienen mayor poder adquisitivo, terminó con 134 votos afirmativos, 118 negativos y tres abstenciones (Frade, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer). En este caso, los diputados del macrismo pampeano Maquieyra y Ardohain también aprobaron la iniciativa y Coli lo rechazó, junto con Rauschenberger y Marín.

En contra votaron, además de Unión por la Patria y la izquierda, Fein (Socialista), Paulón (Socialista), De la Sota (HCF) , Acevedo (PSC), Jorge Ávila (HCF), Fernando Carbajal (UCR), Carrizo (UCR), Coletta (UCR), Juliano (UCR), Manes (UCR), Emilio Monzó (HCF), Florencio Randazzo (HCF), Tavela (UCR).
 

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?