Domingo 30 de junio 2024

Axel Kicillof llegará a La Pampa este viernes

Redaccion Avances 24/06/2024 - 20.30.hs

El gobernador Sergio Ziliotto le confirmó a este diario que su par bonaerense Axel Kicillof llegará a nuestra provincia el viernes para firmar diversos convenios de cooperación. Por otro lado, el mandatario pampeano estará mañana en el Encuentro Federal de la Memoria, ya que este año se cumplen 30 años del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994 en la CABA.

 

La visita de Kicillof -más allá de que se firmarán compromisos entre ambos Estados provinciales- se enmarca en la estrategia para posicionar al bonaerense de cara a las presidenciales del 2027. Esta será la tercera oportunidad en que Kicillof visita otros distritos firmando acuerdos con sus pares. Se trata de una  acción con la que busca diferenciarse de la Casa Rosada, contrastando su acercamiento a gobernadores de todos los colores partidarios a la actitud hostil del gobierno de Javier Milei hacia las provincias.

 

Kicillof es uno de los pocos referentes de la oposición que despierta expectativas para conseguir un armado que lo posicione como un líder del peronismo, cuando la mayoría de sus dirigentes están poco activos y muchos de ellos muy cuestionados. Al bonaerense algunas encuestas lo están ubicando de buena manera, en tanto se advierte paralelamente la baja manifiesta de la imagen del presidente Milei.

 

La Pampa y La Rioja son dos de los bastiones que no se doblegan ante la asfixia a la que el Gobierno nacional quiere llevar a las provincias; y el propio gobernador Ziliotto se destaca con altos porcentajes de imagen positiva  comparado con sus colegas.

 

 

“Todos con Axel”.

 

El comando “Todos con Axel” continúa armando la agenda para recorrer el país; e incluso prepara un acto peronista el 1 de julio en la histórica Quinta de San Vicente para recordar a Juan Domingo Perón a 50 años de su fallecimiento.

 

Con posterioridad está previsto que Kicillof viaje a La Rioja gobernada por Ricardo Quintela, en lo que sería un capítulo más de su serie de visitas a las provincias.

 

Los ministerios bonaerenses están en contacto con funcionarios pampeanos, trabajando sobre los acuerdos “de asistencia recíproca” que firmarían los gobernadores (ver aparte). A esos hay que sumarle convenios que podrían firmar las bancas de ambas provincias, todo asentado “en una convicción muy profunda de federalismo” ante la deserción del gobierno de Milei en la asistencia al interior del país. Parecido a lo que se hizo cuando Axel estuvo en Chubut, gobernada por el macrista Ignacio Torres, y Santa Fe a cargo del radical Maximiliano Pullaro.

 

 

En la AMIA.

 

Ziliotto, en tanto, estará en el Encuentro Federal por la Memoria (en Pasteur 633), donde se recordará el atentado del 18 de julio de 1994. El mandatario confirmó su presencia al acto al que “fueron invitados todos los gobernadores”.

 

Confirmaron su presencia el jefe de Gabinete del gobierno nacional Guillermo Francos; los gobernadores Ziliotto, Kicillof, Martín Llaryora (Córdoba) Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (Capital Federal), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaron (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Marcelo Orrego (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Se espera también al vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti; y representantes de las comunidades judías del país.

 

 

Federalizar.

 

El presidente de AMIA, Amos Linetzky sostuvo que “es la primera vez que se reúnen los mandatorios provinciales de la Argentina, para dejar expresada su voluntad y compromiso con la imperiosa necesidad de que se haga justicia. Para la institución, el encuentro cobra especial relevancia para federalizar el reclamo de justicia y reforzar el hecho de que el atentado del 18 de julio de 1994 fue un ataque contra toda la sociedad argentina”, completó.
En el acto se firmará una declaración conjunta para renovar el compromiso con la búsqueda de justicia y con la denuncia de la impunidad vigente en la causa.

 

El Encuentro Federal por la Memoria tendrá lugar en el marco del "Mes de la Memoria", una iniciativa desarrollada por la AMIA durante los 30 días previos al aniversario del atentado, para visibilizar masivamente la lucha contra el olvido y la búsqueda de justicia.

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?