Domingo 30 de junio 2024

“Me gusta decir las cosas con el dibujo”

Redacción 25/06/2024 - 08.08.hs

En el marco del Mes Internacional del Orgullo LGBTIQ+, ayer se inauguró la muestra “Derecho, Orgullo y Arte” en la Pre-Sala del Aula Magna. La iniciativa fue impulsada por la Comisión de Género del Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y la agrupación de RILA (Red de Identidades Lésbicas Autoconvocadas).

 

La inauguración comenzó a las 16:30 en el espacio antes mencionado y contó con la asistencia del secretario de Cultura, Pablo Lucero; la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourié; la subsecretaria de Derechos Humanos, Paula Grotto; y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull.

 

La exhibición se encontrará disponible para su visita hasta el 4 de julio y el público que la recorra se encontrará con expresiones artísticas de la disidencia sexo-genérica pampeana. La muestra está basada en los Principios Internacionales de Yogyakarta, y fue curada por la Asesora en gestión y conservación en archivos de arte Daiana Beliz.

 

Es importante mencionar que los Principios fueron sancionados en 2006 en Yogyakarta, Indonesia. Son un conjunto de normas internacionales destinadas a proteger y promover los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, intersexuales y queer. Estados y organizaciones deben implementarlos.

 

Participan como expositores y expositoras una veintena de artistas: Verónica Aguerrido, Ayito Alex Cabrera, Belén Giménez, Juan Francisco Lucero, Kevin Miguel Oses, María Victoria Azcárate, Brunella Montes, Soriel Díaz Mac Lennan, Maitén Ortellado, Yonathan Dillchneider, Andrés Alcaraz Vega, Marcelo Fernández, Delfina Ramos, Veró Mac Lennan, Camila Llanos, Alina Baumgartner, Nolan Romero y Lucio Decristofaro.

 

“Sé quién voy a ser al final de todo, inútilmente voy a intentar evitarlo”, dice la frase de unos de los dibujos que presentó Lucio Decristofaro. El artista tiene 30 años y, en diálogo con LA ARENA, explicó que participa de la muestra “por ser parte de la comunidad LGBT, por lo que está pasando, para que seamos más y porque hay que aprovechar que si tenés que ver con esto y si tenés algo para decir, hay que hacerlo, más que nada ahora que está todo re jodido”.

 

“Me gusta decir las cosas dibujando, me siento mejor así”, reconoció el joven que no se dedica de lleno al arte sino que lo hace en sus tiempos libres; mientras tanto es carpintero y trabaja en atención al público. Pero siempre le gustó dibujar. “No tengo recuerdos de cuándo empecé”, graficó a este diario y contó que a algunos de ellos los resuelve de forma digital. “Hago el boceto en grafito, sobre papel y después los paso a la computadora”, explicó.

 

Lucio contó que es la primera vez que participa de una muestra. “Las pibas me invitaron y me animé…”, señaló y sobre la inauguración manifestó que estuvo “muy divertida, me encanta y me gusta mostrarlo acá, más allá de mi Instagram”.

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?